Artículo de la Revista Nuestra Iglesia sobre Nuestro Economato.
El Economato diocesano Fundación Santa María de la Misericordia continúa su labor de atender las necesidades básicas de personas y familias en situación de riesgo o exclusión social.
"Durante 2018 se han atendido y beneficiado a 181 familias, lo que ha supuesto que 628 personas hayan cubierto sus necesidades básicas."
Familias que no disponen de recursos suficientes y necesarios para cubrir sus necesidades de alimentos y productos de higiene personal y del hogar, a precios de mercado normalizados.
Estas familias han dispuesto del apoyo económico y social de las entidades benefactoras: Cáritas diocesana de Granada, arzobispado de Granada, Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, Cáritas parroquiales y otras entidades de la Iglesia.
"Como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir"
Además de ello, en el curso 2018-2019 han contado con la labor del equipo humano de 20 voluntarios, que, siguiendo el ejemplo del Evangelio de Mateo 20,28 ("Como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir"), cada día de apertura hacen frente a la gestión del economato, poniendo su alma en la acogida, la calidez y la atención hacia los hermanos más necesitados.
Se calcula que, en total, el Economato diocesano de Santa María de la Misericordia ha dedicado, durante el año 2018, 3.723 horas a la atención de las familias que vienen a comprar cada día de apertura.
Las entidades benefactoras y el equipo humano de voluntarios son la estructura, la base de la pirámide que sostiene y da sentido a la Fundación. Ambos de la mano, han hecho posible que durante 2018 se haya podido atender y beneficiar a 181 familias, lo que ha supuesto que 628 personas hayan cubierto sus necesidades básicas mediante compras mensuales, con un total de 974 compras al año.